Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018
LECCIÓN 7  El Primer Acorde Este es el primer acorde que vas a aprender. Es el acorde de Do mayor (C), he aquí la forma de representarlo en el diapasón y en tablatura:  ||--------|--------|--------|------ |-0-| Do mayor. Consta de las notas C, ||-----1--|--------|--------|------- |-1-| E, G, C y E, con tres cuerdas ||--------|--------|--------|------ |-0-| pisadas y dos al aire. Sólo se ||--------|-----2--|--------|----- |-2-| tocan las cinco primeras cuerdas ||--------|--------|-----3--|---- |-3-| ||--------|--------|--------|----- |---| El diagrama que esta a la izquierda del diapasón, es el acorde representado en la tablatura. Para que se encontrara en concordancia con ella coloque el orden de las cuerdas a la par en el diapasón, la línea de arriba es la primera cuerda (Mi agudo), la segunda línea es la cuerda de Si (segunda cuerda) et...
LECCIÓN 6 Primera Posición La razón del porque estamos empezando a pulsar notas y no empezar a tocar los acordes, es para que los dedos de la mano izquierda se te vallan afianzando al diapasón de la guitarra; pulsando primero las notas te dará más seguridad para poder tocar los acordes con más comodidad. Primera posición . Con ése término me refiero a cierta área en el diapasón de la guitarra, que esta entre los tres primeros trastes. Te recomiendo que utilices una plumilla (púa), y que hagas uso del  Plumilleo Alternado  (primero hacia abajo y luego hacia arriba). Vas a recorrer las notas de la primera posición desde  E  de la 6ta. cuerda, hasta el  G  de la 1ra. cuerda. Tienes que nombrar la nota que vayas tocando. E F G A B C D E F G A B C D E F G |----------------------------------------------------------0---1---3---| |----------------------------------------------0---1---3---------------| ...
LECCIÓN 5 La Mano Derecha En ésta lección empezaremos a estudiar los principios de la técnica de la mano abierta o libre. Aprenderás a usar los dedos índice y medio de la mano derecha (izquierda si eres zurdo) para tocar notas. Una recomendación, las uñas de tus manos deben estar cortas. A los dedos de la mano derecha se les asignan las letras iniciales de su nombre en español:  p  (pulgar),  i  (índice),  m  (medio) y  a  (anular). Esta notación se utiliza para indicar la digitación de escalas, arpegios y melodías. Como te dije anteriormente, en ésta lección sólo usaremos los dedos índice y el medio; y el pulgar, que sólo nos servirá para facilitarnos el uso de uno de éstos dos golpes. Existen dos técnicas para golpear las cuerdas con éstos dos dedos: el Golpe Apoyado y el Golpe Libre. Golpe Apoyado Este golpe es el más fundamental y conveniente cuando se tocan sucesiones de notas sencillas en la guitarra, se utiliza cuando deter...
LECCIÓN 4 La Tablatura - Estructura y Pisadas La tablatura es un método de representar la música por medio de diagramas que muestran al intérprete dónde poner los dedos en el diapasón del instrumento, en lugar de señalar el sonido y el ritmo que se producen como ocurre en la partitura. Estructura de la Tablatura Está integrada por 6 líneas que representa las seis cuerdas de la Guitarra. La línea de arriba representa la primera cuerda, o la más delgada de la Guitarra, mientras que la línea de abajo representa la sexta, o la más gruesa de la Guitarra. Una línea vertical indica el principio o final de un compás y la doble línea vertical indica el final de la tablatura. Como se puede ver en el ejemplo: 1ra. cuerda e |----------------------------------|| 2da. cuerda B |----------------------------------|| 3ra. cuerda G |----------------------------------|| 4ta. cuerda D |----------------------------------|| 5ta. cuerda A |------------------------------...
LA POSICIÓN PARA TOCAR Antes de tomar la guitarra, necesitamos saber cual es la posición correcta de sentarnos para poder sostenerla y tocarla. Necesitas sentarte en una silla resistente con base plana lo suficientemente alta para que tus piernas queden flexionadas en 90 grados, con tus pies apoyando toda su base en el piso, tus rodillas deben estar separadas a la anchura de tus hombros. Tu espalda debe estar derecha y tus hombros relajados y nivelados. Procura que la ropa no te estorbe al tocar, siempre pasa que la manga esta apagado el sonido de las cuerdas. Como Sostener la Guitarra Posición normal   Apoya la cintura de la guitarra en tu pierna derecha y coloca tu antebrazo derecho sobre el borde de la caja. El mástil queda cerca del cuerpo y un poco inclinado hacia arriba. No pegues la guitarra a tu estómago. Inclina un poco la parte superior de la guitarra hacia dentro para que no tengas que inclinarte demasiado para ver donde pones los dedos de ambas manos. Pos...
LECCIÓN 3 Las notas musicales son 7 : DO - RE - MI - FA - SOL- LA - SI En el sistema americano de notación éstas 7 notas toman el nombre de las 7 primeras letras del alfabeto, pero empezando por la nota LA que es la que sirve de base para la afinación de todos los instrumentos. Tenemos que memorizar ésta tabla: A = LA E = MI B = SI F = FA C = DO G = SOL D = RE - Tal vez te parezca raro nombrar las notas por nombre de letras pero más adelante te darás cuenta lo útil que es. Si pasas ésta lección sin saber de memoria la letra que representa a cada nota, lo más seguro es que te atores. Si te da un poco de flojera aprenderte esto de memoria, te recomiendo tener ésta tabla a la mano, para las siguientes lecciones. Ejemplos de los cifrados para  acordes : G = Sol mayor G m  = Sol menor G 7  = Sol séptimo G m7  = Sol menor séptimo G b  = Sol bemol G #  = Sol sostenido Por el momento sólo debes saber que todos estos tipos de c...
LECCIÓN 2 La situación es la siguiente. Supongamos que tu guitarra tiene 22 trastes. Esto es 22 trastes x 6 cuerdas = 132 notas. ¡Intentar aprenderte las 132 notas musicales de tu guitarra es una locura! Hay un método más rápido y sencillo, en definitiva  chachi , para adivinar cualquier nota del mástil sin que tengas que aprenderte todas las notas de memoria:   Debes seguir los tres patrones del mástil . ¿Y qué tres maravillosos patrones son esos? Pues antes que nada voy a darte una pequeña  introducción  sobre las notas, la afinación y las notas más importantes en la sexta cuerda y en la quinta cuerda. Las 7 notas musicales Son las 7 primeras letras del abecedario (entre paréntesis como se pronuncian): A (la)  B (si)  C (do)  D (re)  E (mi)  F (fa)  G (sol) Afinación estándar (hazlo con un afinador) La afinación estándar empezando por la sexta cuerda (la más gruesa) hasta la primera cuerda (la ...